Saltar al contenido

YA TODOS SOMOS PRYME

Pues eso, ya todos somos Prime y no es que seamos familia descendiente del famoso Autobot, no, me refiero al apelativo de la famosa plataforma de compras que representa la inmediatez por excelencia. Lejos de querer criticar un servicio 100% efectivo que me parece un diseño perfecto para la sociedad de hoy con el pensamiento de que “el tiempo es oro”, no puedo dejar de pensar en un daño colateral que estamos dejando entrar en nuestras vidas y que está asentándose firmemente en nuestra sociedad. Ya no tenemos paciencia y no solo nos afecta a nosotros, que podemos ser un caso perdido, se lo estamos transmitiendo a nuestros niñ@s. Pongo datos:

“El tiempo es oro” pero estamos perdiendo la paciencia.

Y si te preguntara ¿qué formato de video prefieres para poner un cuento a los niños? ¿Un cuento contado tranquilo de cuatro/siete minutos, o el mismo cuento resumido en versión corta (short) de sesenta segundos? Bueno, independientemente de tu respuesta, comparto contigo algunos datos de nuestras estadísticas de YouTube. Cuanto menos curiosas.

Por cada visualización de un cuento largo se ven veinte veces su versión short. ¿Eso qué quiere decir? ¿Puede ser que la mayoría prefiere ver tres o cuatro cuentos rápidos antes que uno normal contado tranquilamente? ¿De verdad no tenemos paciencia para disfrutar relajadamente de un cuento de cuatro o siete minutos? Que conste que son preguntas inocentes.

¿No tenemos paciencia para disfrutar de un cuento tranquilamente?

Por supuesto cada tipo de contenido tiene su momento. No es lo mismo un cuento para irse a la cama que para entretener a los peques mientras hacemos otras cosas. Pero bueno…esos videos (shorts) son parte de nuestro contenido así que no seré yo quien los critique mucho.

Aunque quiero aclarar que la idea del short la enfocamos como una presentación o una especie de avance de nuestro cuento, no como una alternativa.

Hoy en día cuando un niño quiere algo lo quiere ya, y si no…

Que los niños y jóvenes vean shorts no es un problema. Solo era un dato curioso que queríamos compartir. El problema es que hoy en día, los adultos, cuando queremos algo lo queremos ya, y los niños ven esas posibilidades como una realidad normalizada. Eso dificulta trabajar con ellos el desarrollo de la paciencia para conseguir logros a largo plazo. ¡Y ahí sí está el problema!

Es difícil trabajar el desarrollo de la paciencia.

No dejamos de ver en redes sociales cursos y formaciones especiales para ganar dinero rápido y fácil o de cómo conseguir esto o lo otro rápidamente y sin esfuerzo, como si la vida fuese tan sencilla. Y este mensaje afecta más de lo que creemos de forma negativa en algunos aspectos. Nuestra vida laboral, social e incluso, en nuestra alimentación.

Ya esperamos grandes resultados de forma rápida y sin esfuerzo, vamos, que si podemos saltarnos el proceso, mejor.

¿Cómo cocinar un buen guiso sin paciencia? ¿Sin dar tiempo a los ingredientes de integrarse? ¿Sin mimo? ¿Sin esforzarnos en levantar la tapa de vez en cuando para disfrutar de los aromas y moverlo un poquito? No os engañéis. Ese era el secreto de nuestras abuelas. Ahí lo dejo.

Pero, sin duda, el mayor problema que vemos de esta tendencia es el reto que tendrán nuestros niños cuando se hagan mayores y se enfrenten a proyectos a largo plazo que requieran esfuerzo, persistencia y paciencia y descubran que la vida, aunque son dos días, a veces, se puede hacer muuuuuy larga. Porque no nos engañemos, van a ser aptitudes que van a marcar una diferencia en sus éxitos o derrotas. Y que por desgracia, también las tendrán.

El esfuerzo, la persistencia y la paciencia son aptitudes que marcan resultados.

Por supuesto hay excepciones aunque no siempre van faltas de esfuerzo. Aun así son una minoría.

Por algún motivo queda mejor celebrar un logro diciendo que fue fácil y que no te costó nada, que decir que te has esforzado muchísimo, has sido persistente y al final lo conseguiste. ¿Estoy exagerando?

Pues vuelvo a preguntar, que yo soy muy persistente y hoy me siento preguntón.

¿Qué prefieres? ¿Un guiso hecho con cariño y dedicándole su tiempo disfrutando del proceso o un guiso metiendo todo en la olla diez minutos y listo? Según algunos se ahorra tiempo para disfrutar de otras cosas… Aunque si te parezco exagerado siempre puedes pedir la lata de guiso precocinado antes de las 10:00 a través de Prime y te la traerá antes de las 12:00, justo antes de comer. Vamos…todo súper rápido, todo muy de hoy en día.

Cada situación requiere su tiempo y si lo sabes disfrutar no lo estarás perdiendo.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.